Ampio para nosotros es:
Un guiño al pasado, un granito de arena apoyando al medio rural, un proyecto familiar ilusionante
donde se combina naturaleza, negocio, sostenibilidad, respeto al medio ambiente y buen hacer.
Legado familiar de olivos a los pies del Parque Natural de la Sierra de Cazorla,
dentro del triángulo mágico donde se cultiva y recolecta este aceite
AMPIO es un AOVE VERDE PREMIUM, un aceite verde o de cosecha temprana o primera cosecha de la variedad Picual. Es considerado el zumo que se extrae de las aceitunas más jóvenes, que son verdes o en envero.
Qué nos dferencia
Aceite de cosecha temprana en el envero.
Recolectado y molturado
en menos de 4 horas.
Sabor afrutado e intenso, más aroma y algo amargo en el paladar, con un sutil toque picante.
01
Descripción del aceite
Olivares procedentes de un legado familiar situados a los pies del Parque Natural de la Sierra de Cazorla, entre los términos de Cazorla, Peal de Becerro y Quesada, un triangulo mágico donde se cultiva y recolecta este aceite verde premium.
Lo primero que hay que destacar es que todos los olivos de los que se extrae el aceite AMPIO están tratados de manera natural, sin pesticidas ni ninguna otra clase de productos que no sean naturales. Todos los productos que se emplean en el abonado y mantenimiento del olivo son completamente naturales.
AMPIO es un AOVE VERDE PREMIUM, es decir, un aceite verde o aceite de oliva de cosecha temprana, de la variedad PICUAL. Es considerado el zumo que se extrae de las aceitunas más jóvenes, , de ahí su color vede intenso y su aroma profundo(calidad organoléptica) bien distinto del aceite de oliva virgen extra.
02
Su cultivo
El aceite de oliva de cosecha temprana se obtiene de la aceituna recolectada en el envero, justo con el cambio de color verde a morado, incluso un poco antes. Procede de aceitunas recogidas justo en el punto perfecto antes de que sean totalmente maduras.
La recolección de la oliva que conformará el aceite AMPIO se recolecta y produce íntegramente en las dos primeras semanas de octubre.
Para cumplir con la frescura y calidad de este aceite, durante el mes de Junio, cuando el olivo está en flor, se realiza una recogida de muestra de las hojas y procedemos a realizar un análisis folial, para tener constancia de la salud del
olivo y de los nutrientes que tiene o necesita y así asegurar que la calidad de la aceituna que se recolecte sea óptima.
Algo muy característico de este tipo de aceite es que el proceso empieza con una recolección prácticamente manual y de madrugada, cuando aún refresca. Al estar aún verdes las aceitunas, cuesta arrancarlas de las ramas, operación que hay que hacer con sumo cuidado para no estropear el olivo y para evitar que caigan al suelo.
03
Su cosecha
Nuestro
compromiso en AMPIO es que el tiempo que se tarda desde la recolección hasta la molturación sea de un máximo de 4 horas, por lo que se trasladan en cantidades relativamente pequeñas para evitar que cojan temperatura y que al amontonarse unas con otras se deterioren.
La molturación es el proceso en el cual la aceituna se tritura para extraer su aceite. En este proceso, que se realiza en frío para mantener intactas sus propiedades organolépticas, lo que se hace es romper las células de la pulpa de las aceitunas que son las que contienen el aceite de oliva virgen extra. Luego viene el prensado, el filtrado y finalmente el embotellado.
Al recogerse en un momento temprano de maduración, el árbol se encuentra al inicio del proceso de lipogénesis, proceso por el cual el olivo produce aceite que se va acumulando en los frutos. Es por ello que el porcentaje de aceite contenido en cada aceituna ronda el 10%-12% frente al 20%-25% que puede contener una aceituna completamente madura.
Sus connotaciones más especiales y diferenciadoras se las aporta el proceder de aceitunas de olivar de montaña. En la cata, despiertan más y mejores características organolépticas; y en el plano saludable mejoran los índices de
polifenoles y antioxidantes. Al tratarse de aceites procedentes de aceitunas que crecen de una manera más pausada, y al amparo de una climatología muy concreta, concentran una mayor esencia.
AMPIO es un aceite que destaca por su marcado carácter premium, donde las excelencias de los AOVEs de variedad picual se ven potenciados en aspectos como su sobresaliente frutado, o en la bravura en paladar de sus picantes y amargos.
Dirección
Av. de Europa 19,
Ática XIX Edificio 3, Bajo B
28224 – Pozuelo de Alarcón
(Madrid)
Contacto
Teléfono: +34 686 57 79 67
contacto@ampioaceite.com